
DONALD TRUMP , REVISTA TIME

La revista Time ha seleccionado a Donald Trump, el presidente electo de Estados Unidos, como persona del año 2024, un reconocimiento que le otorga por segunda vez tras haberlo hecho anteriormente en 2016.
El sobresaliente triunfo del líder republicano en las elecciones de noviembre ha sido una de las principales noticias de este año, tanto en el ámbito interno como internacional.
Trump, quien proclamó su ascenso a la presidencia en noviembre de 2022, pronto se posicionó como el principal candidato entre los candidatos de su partido en la lucha por la Casa Blanca. De nuevo en enero, tras vencer a la vicepresidenta demócrata Kamala Harris, quien fue la seleccionada después de la dimisión de Joe Biden a la reelección.
Donald: «Solo tengo la capacidad de hablar correctamente del 25% de las portadas»
El candidato a presidente de Estados Unidos ha descrito el reconocimiento de TIME como un «honor», aunque ha declarado que solo puede «hablar bien» con el 25% de las portadas del emblemático magacín de Nueva York.
«Es un privilegio (…) Deseo agradecer a la revista TIME.» Muchas veces he aparecido en la portada. No estoy seguro de quién posee el récord. Sin embargo, probablemente solo tengo la capacidad de hablar correctamente del 25% de las portadas. El 25% son extraordinarios. «Además, prefiero no verlas, pero ha sido un honor», ha expresado Trump en un discurso desde la Bolsa de Nueva York.
«Creo que me agrada más esta vez», ha agregado Trump en la portada antes de emitir una alerta a los medios de comunicación. prensa:»Los medios de comunicación se han tranquilizado un poco. Nos tratan de manera mucho más buena. Ahora, considero que si no lo hacen, tendremos que volver a enfrentarlos.
Se encontraban entre los finalistas Netanyahu, Musk y Harris.
No es común que un individuo sea distinguido dos veces por la revista Time, pero sí que este medio reconozca a los presidentes estadounidenses: hasta 13 veces han sido nombrados «Persona del año», entre ellos Joe Biden.

Hace unos días, Time reveló su lista de candidatos para el premio, incluyendo a Trump, al primer ministro de Israel Benjamin Netanyahu, al multimillonario Elon Musk, a la vicepresidenta Kamala Harris y a la princesa Catalina de Gales.
Previo a su reconocimiento en 2016, Trump había mantenido una conversación poco cordial con Time y su reconocida lista, describiéndolas como «un chiste y una artimaña publicitaria de una revista que pronto será extinta». Sin embargo, después de su presentación en 2016, modificó drásticamente su tono: «Esto tiene un gran valor para alguien que, al igual que yo, creció leyendo Time: es una revista de gran relevancia», expresó entonces, tal como rememora Politico.
Cuatro años después de su partida, volverá al Despacho Oval.
Ni los motivos legales en su contra, ni la determinación de los demócratas, que modificaron a su candidata de manera inesperada, lograron frenar a Trump en las elecciones. El republicano arrasó — consiguió al menos tres de los cinco estados clave que Biden le quitó en 2020 — y retornará a la Presidencia cuatro años después de su destitución, marcada por el ataque al Capitolio realizado por centenares de partidarios del entonces presidente en funciones.
Además, será el primer mandatario de Estados Unidos en conseguir un segundo mandato sin interrupción y lo hará tras convertirse también en el primer aspirante republicano en triunfar en el voto popular en dos décadas, desde la victoria de George W. Bush en 2004, desde la victoria de George W. Bush en 2004.
Trump avanzó al triunfo bajo el mismo eslogan que definió su campaña en 2016, «hacer América grande de nuevo», pero en esta ocasión también regresa con la promesa de concluir dos conflictos —el de Ucrania y el de Gaza— que, sostiene, no habrían tenido lugar si él no hubiera dejado el Despacho Oval. Para su regreso, que tendrá lugar el 20 de enero con su toma de posesión, también ha comprometido mantener una postura firme en asuntos relacionados con la inmigración y la política comercial.